Hoy os traigo la reseña de un gran libro Alfonso XII y la corona maldita, ganador del Premio Hispania de Novela Histórica 2018
Si en su libro de investigación histórica «Voces desde el más allá de la historia»,
nos mete con datos en los entresijos del siglo XIX, con lo que respecta a su
familia y su relación con las cortes de Fernando VII, Isabel II y Alfonso XII,
en «Alfonso XII y la corona maldita», novela basada en el mismo, nos relata de
manera novelada los entresijos de la historia, con excelente caracterización de
los personajes, mostrándonos su interior, los comportamientos y vilezas de una
estirpe que nada tiene de noble. Es una novela para los amantes de la historia
y de la novela histórica, atrae y engancha en el momento en el que comienza la
trama, la cual esconde misterios que se van desvelando durante cuatro reinados
diferentes: Fernando VII, Isabel II, Amadeo I y Alfonso XII, sin olvidar la
primera República. Abarca, por tanto, un periodo muy extenso de la historia de
España, razón por la cual aparecen muchos personajes, también muchos datos, que
te acercan a una realidad convulsa de nuestra historia.
Los personajes te
generan sentimientos encontrados; me quedo con Gertrudis Romero. Me ha llamado
la atención la vileza de un personaje, no ya Fernando VII, sino el duque de
Alagón.
Vamos a meternos en materia:
Reinado
Fernando VII

Fernando VII fue siempre él mismo, un cobarde y caprichoso,
capaz de los peores crímenes y traiciones con tal de satisfacer sus caprichos.
Nieves Michavila lo retrata con gran maestría (no pude evitar leer y releer la
descripción magistral que hace de Fernando VII).
Reinado de
Isabel II

Reinado de
Alfonso XII
Tal y conforme escuché en una emisora de radio, Alfonso XII
era guapo porque su padre era guapo, pero que, por desgracia, tenía un 50 % de
sangre Borbón, lo cual lo hacía promiscuo como todos los de su estirpe, y en realidad, poco o nada tanía que ver con esa idílica película encarnada por Vicente Parra, él también fue un sembrador de bastardos reales por allá donde pasaba, y como sus predecesorores y descendientes no hizo nada que le hiciera merecer vivir a cuerpo de rey, y que si no llegó a más es por su prematura muerte. Y ahí
lo dejo.
La recomiendo a todos los amantes de la novela histórica. No fue por
casualidad la ganadora del Premio Hispania de Novela Histórica 2018, sino
porque es una gran novela totalmente recomendable.