Tras dos semanas en el mercado, por fin llega la primera reseña de «Águeda y el secreto de su mano zurda», escrita por Fran Grillo Martín, al cual agradezco sus palabras.
Sinopsis:
En aquella época, cuando Águeda abrió el baúl delante de Miguel, pocos hombres, incluso entre la nobleza, sabían leer. Mucho menos las mujeres, algunas entre las nobles eran capaces de leer y firmar su nombre. Por su condición de mujer no lo precisaban, con ser buenas esposas y dar herederos les bastaba. Águeda, una campesina de cabellos bermejos, aprendió a leer siguiendo el dedo de Miguel, su marido, mientras este leía el Quijote. Llegó a coger la pluma delante de él, no siendo capaz de trazar una letra entendible, era mujer. No obstante, a su dictado, él comenzó a escribir una novela, sin saber qué mano trazó aquellas frases que salían de los labios de su ocurrente esposa. Su secreto era su arma de mujer contra los prejuicios de su entorno, que ni Miguel debía llegar a conocer.
Mi opinión:
Terminada la lectura de la nueva novela de Paco Arenas,
«Águeda y el secreto de su mano zurda».
No puedo hacer otra cosa que recomendar su lectura y darle mi
Enhorabuena a su autor Paco Arenas, agradeciéndole su magistral manera para
«juntar palabras» (que es como él, en su profunda humildad llama a
sus relatos y libros) y deleitarnos con esta su nueva «criatura».
Para mí una obra literaria de 10. Se nota que el autor es un
apasionado Quijotesco que hace despertar interés por ese género tan olvidado en
estos tiempos de grandes «bestseller» que buscan fama y dinero fácil.
También es un gran homenaje a todas las mujeres que, aparte de
las vicisitudes que a lo largo de la vida sufren, de una u otra manera, también
tienen que cargar con una sociedad patriarcal que desde tiempos inmemoriales
les pone palos en las ruedas y las hace invisibles, llegando incluso a hacerlas
parecer culpables de sus propias tragedias a ojos de la sociedad.
Una sociedad que la religión moldea a su interés y que denigra
a la mujer solo por el hecho de serlo.
Espero que todo eso cambie algún día y que entre todas podamos hacer de
este un mundo más equitativo donde la mujer tenga el sitio que se merece.
Una lectura que enseguida te atrapa y te adentra en las vidas
de sus personajes, en sus amores y desamores, en los buenos momentos, pero a la
vez en sus tragedias e injusticias que siempre acaban pagando los mismos, los
pobres, los de abajo, y por debajo de los pobres están las mujeres pobres, que
sufren con ensañamiento las miserias entre los de su misma clase.
La historia tiene también sus héroes, héroes locos… o ¿quizá
no tanto? Pero justicieros al fin, y sobre todo con su heroína y luchadora
incansable, esa que da título y dignidad a la historia.
Mi más sincera enhorabuena a este mago de la pluma.
Que el duende de las letras siga visitándote con asiduidad y
así poder disfrutar de tu talento.
Muchas gracias, Paco. Me encanta como «juntas
palabras»...
-
Fran Grillo Martín-
Comprar la novela en Amazon, pincha aquí
No hay comentarios:
Publicar un comentario