Posiblemente La Mancha, para bien o para mal, no sería
La Mancha sino se le hubiese ocurrido a Miguel de Cervantes escribir “El ingenioso hidalgo Don Quijote de La Mancha”,
siendo la obra en lengua castellana más universal y
mejor valorada de todos los tiempos. Una de las más admirables creaciones
escritas del espíritu humano. Reconozco que aunque la primera parte la he leído
varias veces, la segunda parte tan solo en dos ocasiones, una en mi juventud y
otra en la edad tardía, sin embargo, ahora de vez en cuando, como ya me sé la
historia, leo capítulos sueltos de manera anárquica y desordenada, con independencia de que sean de la primera o
segunda parte, algunos varias veces y otros a medias.
El ingenioso hidalgo Don Quijote de La Mancha
La historia comienza:

Como todo sabemos Don Quijote, acaba perdiendo el juicio de
leer tantos libros de caballerías y decide armarse caballero, al igual que los
héroes de sus libros y salir por las tierras de La Mancha en busca de aventuras
y grandes hazañas. En su camino Quijote confunde la realidad con la ficción. Lo
que le ocurrió al pobre caballero de la triste figura le puede ocurrir a
cualquiera, todos llevamos un quijote dentro, un sancho, un carrasco…
Para descargar :
No hay comentarios:
Publicar un comentario