martes, 25 de noviembre de 2014

Las espinas de la rosa - Poesía




Saqué de una caja de zapatos recuerdos,
salpicados de presentimientos oscuros.
No es ahora, cuando la alegría me hace feliz,
no escondo el miedo dentro del armario.
Solo la sospecha de la traición,
entre un libro, escondo la rosa,
mientras mi mano sangra herida.
¡Ay! Espinas de la rosa.
Por muy hermosa que sea siempre hieren.
Mis ojos leen incrédulos la mentira
maravillándose de la advertencia cumplida.
Noto la sangre en la palma de mis manos,
¿O es el corazón?
Tal vez el orgullo herido,
 o el no saber perder…  

lunes, 24 de noviembre de 2014

Aurora cierra los ojos, segundo clasificado en el concurso literario contra la violencia de genero

Portada compartiendo historias


Siempre se ha se ha hablado de la amarga victoria del segundo clasificado, no es mi caso, me siento bien, haber conseguido ese segundo puesto, en el primer concurso literario que me he presentado después de veintiséis años, no deja de ser una gran victoria, aunque ello no impida que hubiese deseado ser el ganador. Todos los honores se los lleva el ganador de la Liga, del Mundial, de Eurovisión, nadie recuerda quien fue el segundo clasificado, ni mucho menos el tercero o el cuarto, aunque haya sido por un penalti injusto en el último segundo del partido, quien celebra la victoria es el campeón.

sábado, 25 de octubre de 2014

Fotografías antiguas sin clasificar de Gentes de Pinarejo

Las siguientes fotografías están sin clasificar, al igual que todas pertenecen a sus propietarios, para saber el nombre de los mismos pulsar con el botón derecho del ratón. En cuanto me sea posible les pondré el nombre.




lunes, 6 de octubre de 2014

Flores al camposanto -Poesía a mi hermana


Mi hermana era de esa raza de mujeres luchadoras, que  a lo largo de su vida reciben un golpe tras otro, acostumbradas al sufrimiento. Mujeres  que  tiran para adelante siempre, porque saben que si se paran caen heridas de muerte.  Mujeres que llevan el dolor en el corazón y la sonrisa en los labios, que recuerdan a sus seres queridos y no se conforman con llevarlos junto a su alma. Mi hermana era una de esas mujeres humildes, que cuanto más humildes, más grandes son.

Tal vez porque nunca lo he hecho, tal vez porque nunca lo haré, una de las cosas que me llamaba la atención de mi hermana era que llevase flores al cementerio, para todos, para mis padres, para mi hermana, para su marido, para su hijo.  No faltaba a la cita, todos los años llegado el mes de octubre preparaba los ramos de flores para todos. Un modo de rendirles homenaje, de estar cerca de ellos, de decirles después de la muerte que les sigue queriendo, que les echa de menos, que forman parte de ella.

Hoy se ha marchado a reunirse con ellos, nunca le llevaré flores al cementerio, porque para mí SIEMPRE , la tendré mucho más cerca, no solo en mi recuerdo, sino en un lugar de mi corazón, formando parte de mí, queriéndola siempre.


Flores al camposanto -Poesía a mi hermana Inocenta

Los surcos parecen más oscuros,
los trigos nacen ya marchitos,
inservibles como las aspas del molino
de ese camino al cementerio
 que  tanto anduviste.
Hoy  se hace más doloroso el caminar
sin las flores en tu mano.
Triste camino al cementerio
El que recorres por última vez,
Con flores, con flores
Sobre tu cuerpo silente.

martes, 2 de septiembre de 2014

Las locuras de un ¿escribidor, escribiente o escritor?


A todos los que sueñan con merecer ser leídos, fin y principio de todo escribidor, escribiente y escritor.

Ando yo, que estoy parado, liado con el tema. ¿Debó decir desempleado? Porque si estoy parado, no ando y yo ando mucho, y subo y bajo escaleras como un descosido repartiendo currículos, y golpear las teclas con rabia, pensando que debajo de cada una de ellas hay un corrupto.

 Parto de la base que estoy un poco o bastante mal de la olla, lo cual es un modo de perder el tiempo como otro cualquiera  y a mi me ha dado por escribir;  no es que la locura sea nueva, que me viene de lejos, desde la primera vez que  cogí entre mis manos un libro en el cual no había dibujos, " Los cuentos de la Alhambra".  Incluso puede que antes.  Desde siempre soñé con ser escritor, ahora todos los críos sueñan con ser Cristiano Ronaldo o Leo Messi, y las chicas con ser Miley Cyrus, e incluso Belén Esteban, lo cual es síntoma de enfermedad mental; pero a la vez de sentido practico de la vida, si acostarte con un torero y contarlo te da más dinero que trabajar, ¡Bendito polvo!. En mis tiempos ya se estilaban esos estereotipos, aunque algunos soñaban con ser toreros.  Yo no, era y soy, un bicho raro, que no le gustaba ni el fútbol, ni los toros y sin embargo disfrutaba leyendo, y cosa rara, escribiendo.  A pesar de que mis redacciones estaban plagadas de correcciones en rojo, mi maestra me las hacían leer y me libraba del suspenso porque a doña Matilde le gustaban mis redacciones y al maestro de religión, don Antonio  también, aunque claro decía que en mis redacciones, sobre Jesús, ponía mucha fantasía, fue él quien primero me dijo que yo debía ser escritor, yo no le dije que él llegaría a obispo y llegó. Me regalo un librillo del Nuevo Testamento, que todavía conservo. Entonces no le hice mucho caso, ahora, pienso que tal vez fue el primero que despertó en mi esa posibilidad, aunque claro, yo ya por entonces escribía mis primeros cuentos.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...